martes, 29 de octubre de 2024

Tierra para la siembra.

 


¿Cómo lo haremos? 

Cada integrante del equipo dibuja en una hoja la siguiente situación: 

Pablo tiene un terreno rectangular de 24 metros por 6 metros, que lo destinará para la siembra de café y lo hará de la siguiente manera: 

 5/12 de parcelas del terreno, lo reservará para sembrar café Caturra.

 1/6 de parcelas del terreno, lo destinará para sembrar café Borbón.

 1/3 de parcelas del terreno, lo apartará para sembrar café Typica.

El resto del terreno será para sembrar café Catuai.



Responde las siguientes preguntas, para tratarlas mañana en clases:

• ¿Todos los integrantes han llegado a la misma conclusión? 

• ¿Hay una sola forma de dibujar el terreno y sus subdivisiones?

• ¿Qué fracción del terreno fue destinado para sembrar café Catuai?

• ¿Qué variedad de café se sembró más?


martes, 22 de octubre de 2024

“Divisores de treinta y seis”




Tenemos 36 lapiceros y queremos hacer paquetes de modo que no sobre ninguno. ¿Por cuáles números se podrían dividir?, recuerda, sin que sobre ningún lapicero 1, 2, 3, 4, 6, 9, 12, 18 y 36

lunes, 7 de octubre de 2024

De pesca.

  Pedro y José fueron a pescar. Pedro quería saber cuán profunda era la laguna en la que estaban pescando.

 Para medir la laguna, puso una boya en la superficie del agua y anudó unos anzuelos con plomo cada 3 metros, que le servirían para medir la profundidad y también pescar. 



1. ¿Cuánto mide la cuerda?

2.¿Cuán profunda es la laguna? Representa la profundidad con números enteros.

3.¿A cuántos metros de profundidad está el pez amarillo? Representa la profundidad con números enteros.

4. Juan le dijo a Pedro que, para saber la profundidad de la laguna, en vez de sumar 4 veces 3 él hizo el siguiente cálculo: 3 ∙ 4 y como las fosas están por debajo del nivel del mar, le asignó el signo menos ¿Será verdad lo que dice Juan?

5. ¿A qué profundidad se encuentra el pez amarillo? Realiza un cálculo teniendo en cuenta el razonamiento de Juan.