Aprendamos juntos.
¡Bienvenidos a mi blog! Soy Sanni Antonio, tu Profe de Matemáticas de primer grado del Nivel Secundario. Mi Buen Dios te bendiga abundantemente. En esta web, también en https://youtube.com/@sanniantonio2008, hallarás todos los temas que te ayudarán a crecer como persona espiritual y social. Te recuerdo que en todo lo que hagas, hallarás las matemáticas, ellas te asistirán para conocer mejor el mundo y lo que en él sucede. A YAHWEH, mi Dios, toda la gloria.
viernes, 2 de mayo de 2025
jueves, 1 de mayo de 2025
martes, 29 de abril de 2025
Eje de simetría.
lunes, 28 de abril de 2025
jueves, 24 de abril de 2025
jueves, 10 de abril de 2025
lunes, 31 de marzo de 2025
lunes, 24 de marzo de 2025
martes, 18 de marzo de 2025
Hombres y mujeres que revolucionaron las matemáticas
Pitágoras de Samos
Da nombre al Teorema de Pitágoras, que permite relacionar los tres lados de un triángulo rectángulo, comprobar si lo es o saber el valor de uno de los lados (ángulo hipotenusa y los dos lados catetos). También teorizó la Armonía de las esferas, basada en la idea de que el universo sigue proporciones numéricas armoniosas y que el movimiento de los cuerpos se rige en intervalos musicales.
Hipatia de Alejandría
Escribió sobre geometría, álgebra y astronomía, y es considerada la primera mujer científica de la historia. Esta matemática, astrónoma y filósofa mejoró el diseño de los primitivos astrolabios, inventó el densímetro y desarrolló una gran labor divulgativa en el Museo; institución donde se educó y de la que posteriormente se convirtió en directora.
Leonhard Euler
Filósofo y matemático suizo, comenzó sus estudios universitarios con 13 años. Es conocido por el número de Euler: un número irracional que se toma como base de los logaritmos neperianos (2.718281828) y que aparece en muchas fórmulas de cálculo y física. Trabajó en distintas áreas de las matemáticas: introdujo la notación matemática y el concepto de función, desarrolló la topología y la teoría de los números, destacando también en el terreno del álgebra.
Fibonacci
Leonardo Filius Bonacci fue un matemático innovador del siglo XIII cuyo ‘Libro de cálculo’ popularizó la numeración arábiga; el sistema numérco utilizado actualmente (1, 2, 3, 4...). Su gran descubrimiento surgió cuando intentaba resolver un enigma sobre los hábitos de apareamiento de los conejos: la secuencia de Fibonnaci, que comienza con los números 0 y 1 y a partir de ellos, cada término se convierte en la suma de los dos anteriores, es decir, en una relación de recurrencia.
Mary Cartwright
Se graduó en Matemáticas (1923) en la Universidad de Oxford y fue la primera mujer en ocupar la presidencia de London Mathematical Society y en recibir la Medalla Sylvester para la investigación matemática. Construyó el Teorema de Cartwright basado en los máximos de funciones y trabajó con John Edensor Littlewood en ecuaciones diferenciales que sirvieron de modelo para el desarrollo de la radio y el radar.
jueves, 13 de marzo de 2025
Demostración del Teorema de Pitágoras.
Demostraciones del teorema de Pitágoras
El teorema de Pitágoras ha sido demostrado de diversas maneras a lo largo de la historia, y existen numerosas demostraciones. Cada demostración presenta enfoques y conceptos matemáticos diferentes, a continuación vamos a ver tres de ellas:
- Demostración del teorema de Pitágoras utilizando regletas de Montessori.
- 52=32+42
25=9+16
25=25 - 👇
- Demostración del teorema de Pitágoras utilizando las piezas del Tangram (rompecabezas chino que consiste en formar figuras con siete piezas geométricas).👇